109. Cuaderno japonés y otros poemas breves

109. Cuaderno japonés y otros poemas breves

El temblor | La Garúa Poesía

Cuaderno japonés

y otros poemas breves

AUTOR >  Esteban Martínez Serra

Colección La Garúa, 109

Prólogo de Alejandro Duque Amusco

ISBN 978-84-123440-5-6

134 pág. 

PVP: 14,00 

Cuaderno japonés y otros poemas breves

Cuaderno japonés se centra en la figura de la «querida Sonome», mujer enigmática, cuyo retrato esbozado con ligeras pinceladas por el poeta escapa a toda concreción para convertirse en el ideal de la feminidad. Lo que tiene de oriental este hermoso Cuaderno, no tanto las secciones que lo complementan (las ingeniosas y a veces humorísticas definiciones y los árboles imaginarios), es todo lo que un poeta de este rincón occidental de Europa puede asimilar sin falsificarse.

PRENSA

Esteban Martínez Serra | La Garúa Poesía

Esteban Martínez Serra

(Figueres, 1962) es profesor de lengua y literatura españolas y miembro cofundador del grupo Papers de Versàlia donde coordina la colección «Quaderns» dedicada al estudio y traducción de poetas universales. Es autor de los siguientes poemarios: Palabras indefensas (Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, 1999), Las voces de la sombra (Osuna, 1999), A los frutos tardíos (Devenir, 2001), Penúltimos poemas últimos (Nuestro Arte, accésit del Premio Julio Tovar, 2004), Paisajes de la voz (Zona Blanca, 2005), Amarres (Zona Blanca, 2009), Las luces nómadas (Bartleby, 2010), Carencias (Bartleby, 2015), El lento aprendizaje de la paciencia (Bartleby, 2019) y El temblor (La Garúa, 2021).

 

Cuaderno japonés y otros poemas breves

Colección La Garúa, 109 |  ISBN 978-84- 123440-5-6 |  134 pág.  |  PVP: 14,00 

© La Garúa Poesía 2019 | Todos los derechos reservados | Diseño : [ Nuriaguardia.es ]

108. Brocal y voraz

108. Brocal y voraz

9mm | La Garúa Poesía

Brocal y voraz

AUTORA >  Mª Carmen Ruiz Guerrero

Colección La Garúa, 108

septiembre de 2023

ISBN 978-84-125379-4-9

74 pág. 

PVP: 12,00 

Brocal y voraz es un libro mujer. Un pozo no solo habitado por la misma autora sino por todo lo que es capaz de albergar la hondura de una existencia consciente: la incertidumbre, la angustia, el dolor, la belleza o la esperanza. Con una poética exquisita y sólida, anima que su sombra transite por los recovecos del aljibe-mujer con que ella se reconoce. Y es voraz. Lo es por habituarse a lo quebrado, por aceptar el simple hecho de serlo y todo lo que conlleva. Permite fluir y expandirse sin guardarse nada. Anhela desde lo más profundo de su condición la libertad como mujer-pájaro, hasta tensar la fractura y demoler esos muros erigidos que tratan, en vano, de contenerla.    

PRENSA

Ángel Muñoz | La Garúa Poesía

Mª Carmen Ruiz Guerrero

(Murcia, 1976)

En 1999 terminó Filología Hispánica en la universidad de su ciudad y desde entonces es profesora de Lengua castellana y Literatura. En estos años ha trabajado en diferentes institutos de Andalucía y de la Comunidad Valenciana y actualmente da clases en un instituto de Alcantarilla (Murcia). En octubre de 2019 publicó su primer poemario, Solo esto (Poesía en des-orden), editado en forma de caja y en el que la poesía se convierte en un juego ligado a la memoria y al transcurrir desordenado de nuestra vida. 

En mayo de 2020 abrió la cuenta de Instagram @laesquinaplegada, donde ha ido componiendo un poemario online en el que la fotografía es un elemento más de la necesidad de expresión poética.

 

Brocal y voraz

Colección La Garúa, 108 |  ISBN 978-84-125379-4-9 |  74 pág.  |  PVP: 12,00 

Mª Carmen Ruiz Guerrero

Mª Carmen Ruiz Guerrero

Mª Carmen Ruiz Guerrero

Ángel Muñoz | La Garúa Poesía

Nació en Murcia en enero de 1976.

En 1999 terminó Filología Hispánica en la universidad de su ciudad y desde entonces es profesora de Lengua castellana y Literatura. En estos años ha trabajado en diferentes institutos de Andalucía y de la Comunidad Valenciana y actualmente da clases en un instituto de Alcantarilla (Murcia). En octubre de 2019 publicó su primer poemario, Solo esto (Poesía en des-orden), editado en forma de caja y en el que la poesía se convierte en un juego ligado a la memoria y al transcurrir desordenado de nuestra vida.

En mayo de 2020 abrió la cuenta de Instagram @laesquinaplegada, donde ha ido componiendo un poemario online en el que la fotografía es un elemento más de la necesidad de expresión poética.

© La Garúa Poesía 2019 | Todos los derechos reservados | Diseño : [ Nuriaguardia.es ]

Andrés Belalba

Andrés Belalba

Andrés Belalba

Ángel Muñoz | La Garúa Poesía

(Valencia, 1981). Es un poeta venezolano que reside en Barcelona, España. Forma parte del colectivo Los #Bio-Lentos Poesía al Rescate. Participó en el Festival de Poesía Oreig 2014 y en el 5º Encuentro de Escritores por Ciudad Juárez, entre otros eventos. Textos suyos han aparecido en revistas de Argentina, Chile, México, Guatemala, Puerto Rico, España y Venezuela. Fue uno de los protagonistas del documental Actos poéticos, dirigido por Gabriela Arellano. Publicó el libro Poemas de mi propio bolsillo (Ediciones Karakartón, 2015) y el fanzine Sin Conciencia no somos nada (Edicions Malcriàs 2021).  Forma parte de las antologías: Brossa de Foc, Poesía Crítica en la Barcelona de diseño (Editorial Descontrol, 2019), Poesía Biolenta. Bio-lentos enciende la chispa de la poesíaExilio y otros desarraigos, 22 años de Letralia (2018).

© La Garúa Poesía 2019 | Todos los derechos reservados | Diseño : [ Nuriaguardia.es ]

107. Humano animal animal humano

107. Humano animal animal humano

9mm | La Garúa Poesía

Humano animal animal humano

AUTOR >  Andrés Belalba

Colección La Garúa, 107

mayo de 2023

ISBN 978-84-125379-3-2

58 pág. 

PVP: 10,00 

Los treinta y cuatro poemas que conforman este libro parecen, en realidad, fragmentos de un poema único, un recorrido por ese territorio opaco que es nuestra relación con los animales. No solo como especie allá afuera; sino también con el animal que somos, el animal que hemos olvidado y cuya amnesia representa una catástrofe, pues nos ha llevado a perder pie, a estar condenados como especie a la extinción. Estamos frente a un lenguaje preciso, despojado y directo como esa mirada animal que apenas podemos soportar, pues nos desmonta. No hay artificios y el lenguaje ha renunciado a su costado más pirotécnico para ser fiel a lo que debe contar. Se despoja a dios de mayúsculas y se lo pone a la misma altura de un perro.

LAURA GIORDANI

PRENSA

Ángel Muñoz | La Garúa Poesía

Andrés Belalba

(Valencia, Venezuela, 1977)

Es un poeta venezolano que reside en Barcelona. Forma parte del colectivo Los #Bio-Lentos Poesía al Rescate. Participó en el Festival de Poesía Oreig 2014 y en el 5º Encuentro de Escritores por Ciudad Juárez, entre otros eventos. Textos suyos han aparecido en revistas de Argentina, Chile, México, Guatemala, Puerto Rico, España y Venezuela. Fue uno de los protagonistas del documental Actos poéticos, dirigido por Gabriela Arellano. Publicó el libro Poemas de mi propio bolsillo (Ediciones Karakartón, 2015) y el fanzine Sin Conciencia no somos nada (Edicions Malcriàs 2021).  Forma parte de las antologías: Brossa de Foc, Poesía Crítica en la Barcelona de diseño (Editorial Descontrol, 2019), Poesía Biolenta. Bio-lentos enciende la chispa de la poesíaExilio y otros desarraigos, 22 años de Letralia (2018).

 

Humano animal animal humano

Colección La Garúa, 107 |  ISBN 978-84-125379-3-2 |  58 pág.  |  PVP: 10,00