Seleccionar página
106. 9mm

106. 9mm

9mm | La Garúa Poesía

9mm

AUTOR >  Ángel Muñoz

Colección La Garúa, 106

marzo de 2023

ISBN 978-84-125379-2-5

72 pág. 

PVP: 12,00 

9mm

9mm aborda de frente el suicido de un compañero de trabajo en las fuerzas de seguridad. Un tema tabú para nuestra cultura y tradición pero que en los últimos años ha ido incrementándose hasta cifras alarmantes, sobre todo en la población más joven. La palabra de Ángel humaniza y desnuda las experiencias de un agente de policía, sin prejuicios ideológicos ni propagandas manidas, con una mirada compasiva hacia el otro, hacia lo indefenso, hacia la víctima. Una poesía valiente y necesaria que topa, de lleno, con las múltiples realidades más incómodas. Un libro coral, fieramente tierno, que da voz a los sin voz, al amigo ausente, a aquellos a los que la sociedad, día a día, da la espalda porque nada importan.

 

PRENSA

Ángel Muñoz | La Garúa Poesía

Ángel Muñoz

(Madrid, 1977)

 Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense. En la actualidad es policía en un municipio del sur de Madrid. Su último libro publicado fue Las cosas que conoces (Huerga y Fierro editores, 2015).

 Ha colaborado en diversos medios digitales y en papel con sus poemas. Aparece antologado en Puta poesía (Luces de Gálibo, 2010), Heterogéneos (Escalera, 2011), Nadando contracorriente (Escalera, 2011) y Voces del Extremo (Amargord, 2013). Fundó, junto a José Naveiras, el sello editorial de poesía independiente LVR[ediciones, ya extinto. De su persona y su poesía, la profesora y catedrática Marisol Sánchez Gómez dijo: «Grandes poemas y grandes verdades las de Ángel Muñoz, un poeta perro y romántico que ha venido afortunadamente para quedarse».

 

9mm

Colección La Garúa, 106 |  ISBN 978-84-125379-2-5 |  72 pág.  |  PVP: 12,00 

© La Garúa Poesía 2019 | Todos los derechos reservados | Diseño : [ Nuriaguardia.es ]

105. Ni la tormenta ni los pájaros

105. Ni la tormenta ni los pájaros

Ni la tormenta ni los pájaros | La Garúa Poesía

Ni la tormenta ni los pájaros

AUTOR >  Juan Hermoso Durán

Colección La Garúa, 105

mayo de 2022

ISBN 978-84-123440-8-0

112 pág. 

PVP: 14,00 

Ni la tormenta ni los pájaros

Ni la tormenta ni los pájaros es la enunciación de una doble imposibilidad. Primero, la de dar cuerpo con palabras a un cuaderno de bosquejos que Jean-Auguste-Dominique Ingres hubiera extraviado al término de su primera estancia en Roma, hacia 1816. No se ensaya una écfrasis ni un caligrama, sino la escritura de un dibujo inexistente mediante la que penetrar —segunda imposibilidad— en la otredad inexpugnable de quien anhelaba encarnar en su trabajo una belleza pura y anterior a nosotros, sin vestigios de miseria ni dolor, en la que tan difícil nos es hoy encontrar ese “consuelo para dar al alma” que buscaba el pintor de Montauban.

A modo de indagación, por tanto, de lo que es otro en uno mismo, del vértigo de lo intransitable, hay en estos poemas un esfuerzo por mantener al lenguaje en la tensión de lo que no le es dado y una confianza en que algo, quizá algo del orden de lo poético, haya de surgir de esa tensión.

 

PRENSA

Juan Hermoso | La Garúa Poesía

Juan Hermoso Durán

(Madrid, 1973) es Doctor en Filosofía y Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, desde 1999 se ha dedicado a la docencia universitaria en el ámbito de la Filosofía y la Historia de la Psicología. En 2019 publicó su primer poemario, Las Furias (León: Eolas Ediciones). Algunos versos suyos habían visto antes la luz en revistas como Nayagua o Literaria, así como en el catálogo de la exposición de Albert Agulló Encuentro con la poesía (Museo de la Universidad de Alicante, 2002); Piedra del Molino acogió en 2020 un poema del libro entonces titulado Cuaderno de Ingres.

 

Ni la tormenta ni los pájaros

Colección La Garúa, 105 |  ISBN 978-84- 123440-8-0 |  112 pág.  |  PVP: 14,00 

© La Garúa Poesía 2019 | Todos los derechos reservados | Diseño : [ Nuriaguardia.es ]

104. La Mujer cíclica · Speculum

104. La Mujer cíclica · Speculum

La mujer cíclica | La Garúa Poesía

La mujer cíclica · Speculum

AUTORA >  Laia López Manrique

Colección La Garúa, 104

Epílogo de Mercedes Roffé

mayo 2022

ISBN 978-84-125379-0-1

130 pág. 

PVP: 15,00 

La mujer cíclica · Speculum

La obra de Laia López Manrique viene deslumbrándonos desde hace tiempo. Con «deslumbrándonos» quiero decir alumbrándonos el camino —los caminos— que transitamos por lo general a ciegas. A hurtadillas. A ciegas y a hurtadillas de nosotros mismos. Ante el triunfalismo simplón, aquí hay alguien que se corta las venas. No para impresionarnos, sino para compartir con nosotros esa mirada desde la alcantarilla «hasta pulverizarse los ojos» de la que habló Pizarnik. Y pulverizar nuestros ojos con los suyos.

Mercedes Roffé

 

PRENSA

Laia López Manrique | La Garúa Poesía

Laia López Manrique

(Barcelona, 1982) estudió Filosofía y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universitat de Barcelona. Ha publicado los libros de poesía Deriva (Prensas Universitarias de Zaragoza, 2012), La mujer cíclica (La Garúa, 2014), Desbordamientos (Tigres de Papel Ediciones, 2015), Periférica interior (Stendhal Books, 2021) y los cuadernos Transfusas (Ediciones del 4 de Agosto, 2018) y Speculum (De la mujer que mira) (Ejemplar Único, 2019). Ha sido traducida al inglés, francés, griego, italiano, maltés, esloveno y frisio y antologada en diversas compilaciones y revistas españolas e internacionales. Es coeditora de la revista digital de creación literaria y experimental Kokoro.

 

La mujer cíclica · Speculum

Colección La Garúa, 104 |  ISBN 978-84- 125379-0-1 |  130 pág.  |  PVP: 15,00 

© La Garúa Poesía 2019 | Todos los derechos reservados | Diseño : [ Nuriaguardia.es ]

103. El temblor

103. El temblor

El temblor | La Garúa Poesía

El temblor

AUTOR >  Esteban Martínez Serra

Colección La Garúa, 103

Prólogo de María García Zambrano

ISBN 978-84-123440-9-7

90 pág. 

PVP: 14,00 

El temblor

En este acto de escritura poética que es El Temblor palpita esa veneración antigua, esa entrega ante el secreto que revela el lenguaje, como un hecho de amor: la re-creación y des-cubrimiento de esas mismas palabras que dejaron su huella en la que rastrear pensamiento y sentires primigenios y esenciales. El amor como el latido que resuena todavía en la piedra del tiempo. La memoria, la muerte, el deseo, o la propia escritura como la batalla contra el fluir imparable de las horas, como el inexorable fin.

María García Zambrano

 

PRENSA

Esteban Martínez Serra | La Garúa Poesía

Esteban Martínez Serra

(Figueres, 1962) es profesor de lengua y literatura españolas y miembro cofundador del grupo Papers de Versàlia donde coordina la colección «Quaderns» dedicada al estudio y traducción de poetas universales. Es autor de los siguientes poemarios: Palabras indefensas (Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, 1999), Las voces de la sombra (Osuna, 1999), A los frutos tardíos (Devenir, 2001), Penúltimos poemas últimos (Nuestro Arte, accésit del Premio Julio Tovar, 2004), Paisajes de la voz (Zona Blanca, 2005), Amarres (Zona Blanca, 2009), Las luces nómadas (Bartleby, 2010), Carencias (Bartleby, 2015) y El lento aprendizaje de la paciencia (Bartleby, 2019).

 

El temblor

Colección La Garúa, 103 |  ISBN 978-84- 123440-9-7 |  90 pág.  |  PVP: 14,00 

© La Garúa Poesía 2019 | Todos los derechos reservados | Diseño : [ Nuriaguardia.es ]

102. Es tiempo

102. Es tiempo

Es tiempo | La Garúa Poesía

Es tiempo

AUTOR >  Alfonso Brezmes

Colección La Garúa, 102

ISBN 978-84-123440-7-3

78 pág. 

PVP: 14,00 

Es tiempo

En ese jardín de tiempo perdido y de frutos por recoger que a menudo es la vida, esperando un momento propicio que nunca acaba de llegar, Alfonso Brezmes ha plantado un árbol de palabras que dan hambre en vez de calmarla. Que dan luz en vez de sombra. Y a cuya vera, sin embargo, queremos estar. Porque es tiempo de darse cuenta. Tiempo de subirse a lomos del tiempo y hacer del ahora el verdadero paraíso. El único que nos ha sido dado y no hemos sabido conservar.

PRENSA

Alfonso Brezmes | La Garúa Poesía

Alfonso Brezmes

(Madrid, 1966) ha publicado los libros de poemas La noche tatuada (Renacimiento, 2013), Don de lenguas (Renacimiento, 2015), Ultramor (Renacimiento, 2017), Vicios ocultos (Leviatán, 2019), Sed (Renacimiento, 2020) y las antologías bilingües Marginal Notes (Cornerstone Press, 2020) y Quando non ci sono (Einaudi editore, 2021).

 

Es tiempo

Colección La Garúa, 102 |  ISBN 978-84- 123440-7-3 |  78 pág.  |  PVP: 14,00 

© La Garúa Poesía 2019 | Todos los derechos reservados | Diseño : [ Nuriaguardia.es ]