por La Garúa Poesía | Sep 6, 2023
Nació en Murcia en enero de 1976.
En 1999 terminó Filología Hispánica en la universidad de su ciudad y desde entonces es profesora de Lengua castellana y Literatura. En estos años ha trabajado en diferentes institutos de Andalucía y de la Comunidad Valenciana y actualmente da clases en un instituto de Alcantarilla (Murcia). En octubre de 2019 publicó su primer poemario, Solo esto (Poesía en des-orden), editado en forma de caja y en el que la poesía se convierte en un juego ligado a la memoria y al transcurrir desordenado de nuestra vida.
En mayo de 2020 abrió la cuenta de Instagram @laesquinaplegada, donde ha ido componiendo un poemario online en el que la fotografía es un elemento más de la necesidad de expresión poética.
por La Garúa Poesía | May 5, 2023
(Valencia, 1981). Es un poeta venezolano que reside en Barcelona, España. Forma parte del colectivo Los #Bio-Lentos Poesía al Rescate. Participó en el Festival de Poesía Oreig 2014 y en el 5º Encuentro de Escritores por Ciudad Juárez, entre otros eventos. Textos suyos han aparecido en revistas de Argentina, Chile, México, Guatemala, Puerto Rico, España y Venezuela. Fue uno de los protagonistas del documental Actos poéticos, dirigido por Gabriela Arellano. Publicó el libro Poemas de mi propio bolsillo (Ediciones Karakartón, 2015) y el fanzine Sin Conciencia no somos nada (Edicions Malcriàs 2021). Forma parte de las antologías: Brossa de Foc, Poesía Crítica en la Barcelona de diseño (Editorial Descontrol, 2019), Poesía Biolenta. Bio-lentos enciende la chispa de la poesía, Exilio y otros desarraigos, 22 años de Letralia (2018).
por La Garúa Poesía | May 5, 2023
(Madrid, 1977) Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense. En la actualidad es policía en un municipio del sur de Madrid. Su último libro publicado fue Las cosas que conoces (Huerga y Fierro editores, 2015). Ha colaborado en diversos medios digitales y en papel con sus poemas. Aparece antologado en Puta poesía (Luces de Gálibo, 2010), Heterogéneos (Escalera, 2011), Nadando contracorriente (Escalera, 2011) y Voces del Extremo (Amargord, 2013). Fundó, junto a José Naveiras, el sello editorial de poesía independiente LVR[ediciones], ya extinto.
por La Garúa Poesía | Feb 4, 2022
(Madrid, 1973) es Doctor en Filosofía y Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, desde 1999 se ha dedicado a la docencia universitaria en el ámbito de la Filosofía y la Historia de la Psicología. En 2019 publicó su primer poemario, Las Furias (León: Eolas Ediciones). Algunos versos suyos habían visto antes la luz en revistas como Nayagua o Literaria, así como en el catálogo de la exposición de Albert Agulló Encuentro con la poesía (Museo de la Universidad de Alicante, 2002); Piedra del Molino acogió en 2020 un poema del libro entonces titulado Cuaderno de Ingres.
por La Garúa Poesía | Feb 4, 2022
(Barcelona, 1982) estudió Filosofía y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universitat de Barcelona. Ha publicado los libros de poesía Desbordamientos (Tigres de Papel Ediciones, 2015), La mujer cíclica (La Garúa, 2014), Deriva (Prensas Universitarias de Zaragoza, 2012), Periférica interior (Stendhal Books, 2021), y los cuadernos Speculum (De la mujer que mira) (Ejemplar Único, 2019) y Transfusas (Ediciones del 4 de Agosto, 2018). Ha sido traducida al inglés, francés, griego, italiano, maltés, esloveno y frisio y antologada en diversas compilaciones y revistas españolas e internacionales. Es coeditora de la revista digital de creación literaria y experimental Kokoro.