
2. Una extraña alegría de vivir
Una extraña alegría de vivir
AUTOR > Sandro Penna
Colección La Garúa, 2
Selección, traducción y prólogo de Carlos Vitale
Ilustración de cubierta: Glòria García Cortés
ISBN 978-84-125379-8-7
82 pág.
Publicado en mayo de 2004
PVP: 11,00 €
SINOPSIS
Poeta meditativo, de elaboración lenta, tiene un lugar de privilegio en la llamada literatura esencial. Cuando en 1956 publicó Una extraña alegría de vivir (Una strana gioia di vivere), su poética había cumplido la madurez, una obra trazada por el poema breve, la transparencia y la inmediatez. Carnal y a un mismo tiempo etéreo Penna se dedicó a la creación de espacios silenciosos, a la reconstrucción de mundos olvidados en el interior de lo humano.
RAMÓN ANDRÉS
POEMAS
La vida… es acordarse de un triste
despertar en un tren al alba: haber visto
fuera la luz incierta: haber sentido
en el cuerpo roto la melancolía
virgen y áspera del aire punzante.
Pero recordar la liberación
imprevista es más dulce: cerca de mí
un marinero joven: el azul
y el blanco de su uniforme, y fuera
un mar todo fresco de color.
PRENSA
- Delicadeza y fractura, por Eduardo Moga, Cuadernos del Matemático (11/2004)
- Mundos olvidados, por Ramón Andrés, El Periódico (14/10/2004)
- La Garúa: una realidad poética, por Jorge de Arco, Publicaciones del Sur (8/07/2004)
- Penna i ‘penne’, por Lluís Llort, Diari Avui (8/07/2004)
Sandro Penna (Perugia, 1906 – Roma, 1977) es una de las voces más coherentes de la poesía italiana moderna. Estudió y vivió en su ciudad natal hasta los 23 años, obteniendo un diploma de profesor mercantil. En 1929 se traslada a Roma, donde fijará su residencia, a excepción de los años que pasó como encargado de una librería en Milán. Publicó su primer libro, Poesie (Poesías) en 1939. Durante la época de los 40 colaborará en algunos periódicos y revistas como L’Ambrosiano, Il Giornale D’Italia, Oggi, Il Mondo y Corrente. En 1950 publicará Appunti (Apuntes), su segundo libro. Con Una strana gioia di vivere (Una extraña alegría de vivir), su tercer libro, en 1956, consigue llamar la atención de un sector de la crítica. Al año siguiente recibe el Premio Viareggio por la edición de Poesie, libro donde se reúne toda su poesía hasta ese momento. Le sucederán Croce e delizia (Cruz y delicia, 1958), Poesie (segunda y tercera compilación de poemas, 1970 y 1973), Tutte le poesie (Todas las poesías, 1970, Premio Fiuggi), Un po’ di febbre (Algo de fiebre, único volumen en prosa del autor, 1975), Stranezze (Extrañezas, 1976, prologado por Cesare Garbole, uno de sus más fieles críticos) y, por último, Il viaggiatore insonne (El viajero insomne, 1977). Poco antes de morir, le fue concedido el Premio Bagutta.
Una extraña alegría de vivir
Colección La Garúa, 2 | ISBN 978-84-933843-1-3 | 82 pág. | PVP: 11,00 €
© La Garúa Poesía 2019 | Todos los derechos reservados | Diseño : [ Nuriaguardia.es ]