Seronda

Seronda

Colección 

La Garúa poesía

114
66

 páginas

ISBN: 

979-13-990034-5-1

14,00 

Descripción

Tras un reflexivo y enriquecedor silencio de cinco años, Seronda, el esperado nuevo poemario de Ana Pérez Cañamares, es la celebración de la caída y el asombro que alberga cada hoja de otoño, despojada y cobriza. Fruto tardío, este libro respira lenguaje, compromiso. Articulado en cuatro secciones –Haz, Limbo, Envés y Nervadura– es un viaje que nos incita a hacer balance, desde el recogimiento y la introspección, sobre el bosque interior de lo vivido. Es la raíz que late como herida y se nutre de la propia experiencia en un permanente diálogo con la naturaleza. Aquí están la exhortación a la pausa, a la simplicidad, a lo pequeño, a la belleza diaria y cotidiana, a lo que pasa desapercibido, a lo que pudo ser y aún podría, a la humildad del “no sé”, dos pequeñas palabras, pero dotadas de alas para el vuelo, como dejó escrito Wislawa Szymborska en su discurso de aceptación del Premio Nobel, allá por 1996. Aquel que piensa que lo sabe todo/mejor dé media vuelta/y se enfrente a su sombra, nos alerta Pérez Cañamares en uno de sus poemas. Seronda también quiere ser una invitación a la ternura, a la empatía, a prestar atención a lo más vulnerable a través de un minucioso trabajo con la palabra y las imágenes poéticas. Canto de madurez, valiente y lleno de aciertos formales, sin añoranza ni espejismos, este libro de poemas es una invitación a alejarse de un mundo que duerme acuclillado y a desprenderse de lo superfluo para recuperar el pulso natural de la existencia.

ROSANA ACQUARONI

Sobre la autora

Ana Pérez Cañamares

Ana Pérez Cañamares nació en Santa Cruz de Tenerife, en 1968.

Ha publicado los poemarios La alambrada de mi boca (Baile del Sol), Alfabeto de cicatrices (Baile del Sol), Entre paréntesis (La Baragaña), Las sumas y los restos (Ya lo dijo Casimiro Parker; Premio Blas de Otero-Villa de Bilbao 2012; Finalista del Premio Mandarache 2021), Economía de guerra (Ya lo dijo Casimiro Parker), De regreso a nosotros (Ya lo dijo Casimiro Parker), El espejo discreto (Pre-Textos; premio Vicente Núñez-Diputación de Córdoba 2016), Querida hija imperfecta (Ya lo dijo Casimiro Parker), La senda del cimarrón (Ya lo dijo Casimiro Parker) y la antología Fricción (Bartleby); las plaquettes A vista de ave (colección Poético y Peatonal), Lo mejor de mí es el mundo que no veo (Las hojas del Baobab) y Será ser mujer (Ediciones del 4 de agosto); el libro de aforismos Ley de conservación del momento (Isla de Siltolá) y el libro de relatos En días idénticos a nubes (Baile del Sol). En 2022, aparecieron Los sietes pareceres (aforismos), en Baile del Sol, y el libro de narrativa de no ficción La mujer imposible, en La Moderna editorial, sus últimas obras publicadas hasta la fecha.

Trabaja como funcionaria administrativa de la Universidad Nacional de Educación a Distancia desde 1987. Reside en Cercedilla (Madrid).

Prensa

Productos relacionados

Laia López Manrique

12,00 

Juan Hermoso Durán

12,00 

José Antonio Arcediano

8,00 

14,00