El temblor
AUTOR > Esteban Martínez Serra
Colección La Garúa, 103
Prólogo de María García Zambrano
ISBN 978-84-123440-9-7
90 pág.
PVP: 14,00 €
SINOPSIS
En este acto de escritura poética que es El Temblor palpita esa veneración antigua, esa entrega ante el secreto que revela el lenguaje, como un hecho de amor: la re-creación y des-cubrimiento de esas mismas palabras que dejaron su huella en la que rastrear pensamiento y sentires primigenios y esenciales. El amor como el latido que resuena todavía en la piedra del tiempo. La memoria, la muerte, el deseo, o la propia escritura como la batalla contra el fluir imparable de las horas, como el inexorable fin.
María García Zambrano
POEMAS
LOS LIBROS
No es el saber luminoso:
es el saberse caducifolio,
propenso al menesteroso oficio
de olvidar.
No es la historia en sí, el argumento:
es saltar un seto imprevisto,
una alambrada o un socavón;
cruzar unos pastos crecidos en las lindes,
o salvar a pie una torrentera inestable
de voces y presagios;
recuperar el derecho a disentir.
Es leer:
soltar los ojos sobre la página
como hábiles halcones sobre la era
y aguardar la presa;
su pálpito aún caliente
entre las manos. Boqueando.
Y luego, desollarla
poco a poco
porque también a ti te duele.
***
LA MÚSICA
The Underground Railroad.
Los espirituales negros cultivan el mejor algodón
en la garganta de sus mujeres. Hay una pariendo
en un cobertizo en 1830. Una canción se abre paso.
La voz es siempre la senda más rápida al origen.
Su negro le explica que el tren que esperan
no circula sobre raíles ni lo baña la lluvia inmisericorde
——pero tampoco bajo tierra, como dicen los suyos——
porque no lo alimenta el carbón sino la herida común.
Habrán de seguir andando muchas lunas
hasta llegar a orillas del Tennessee o el Ohio.
Iban hacia el norte. Ahora saben que su nuevo norte
aflora entre unos muslos en los que se devanó el deseo.
***
EL SILENCIO
Como un cuarzo en la mano
——bello insecto inmóvil——
iridiscente y duro.
Como una semilla:
germen aún mudo
y negación de sí mismo.
Como el ala de los ángeles:
fieramente humano.
Como el río seco:
caudal acaso de tiempo.
***
LA LETRA
Al principio fue la letra en el tacto
para reconocer y disponer el mundo
al alcance, donde la mano
pudiese escribir el deseo,
la posesión, la muerte.
Imaginarse en el ala del colibrí
y en la poza del hambre
solo con el roce de los dedos.
Al principio fue también la uña pringosa
en la entraña del animal,
que revelaba la del mundo.
Pero después la letra modeló
el trazo de esa revelación,
cosificándose
como el esqueleto de una idea.
PRENSA
Esteban Martínez Serra
(Figueres, 1962) es profesor de lengua y literatura españolas y miembro cofundador del grupo Papers de Versàlia donde coordina la colección «Quaderns» dedicada al estudio y traducción de poetas universales. Es autor de los siguientes poemarios: Palabras indefensas (Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, 1999), Las voces de la sombra (Osuna, 1999), A los frutos tardíos (Devenir, 2001), Penúltimos poemas últimos (Nuestro Arte, accésit del Premio Julio Tovar, 2004), Paisajes de la voz (Zona Blanca, 2005), Amarres (Zona Blanca, 2009), Las luces nómadas (Bartleby, 2010), Carencias (Bartleby, 2015) y El lento aprendizaje de la paciencia (Bartleby, 2019).
El temblor
Colección La Garúa, 103 | ISBN 978-84- 123440-9-7 | 90 pág. | PVP: 14,00 €
© La Garúa Poesía 2019 | Todos los derechos reservados | Diseño : [ Nuriaguardia.es ]